Activo subyacente

-

En el trading y/o inversión en distintos productos financieros y especialmente en la parte que aborda los derivados se menciona el término subyacente Este término se refiere a un activo, bien sea acciones, índices, materias primas, etc…  que toma de referencia el propio derivado.  

Opciones cuyo activo subyacente es el par EUR/CHF. Forex
Opciones cuyo activo subyacente es el par EUR/CHF. Forex

Ejemplos de activos subyacentes

En la siguiente captura del sitio web de MEFF puede observar  un listado de futuros financieros con distintos subyacentes.

relación de futuros financieros segun la página de MEFF

Ibex35, BBVA, Telefónica, Santander, Iberdrola, Inditex, Repsol,  serían los  subyacentes. 

La cosa puede anidarse en el caso de los ETFs dado que en estos puede darse el caso  de que el subyacente tenga a su vez otro subyacente.    Esto es así porque el fondo cotizado estaría primeramente basado en un futuro, que a su vez tendría un subyacente en el que se basa. 

Resumiendo, un subyacente es cualquier activo al que se refiera un producto financiero,  como derivados o ETFs y que le sirve de referencia para su valoración, es decir, el valor que tiene el derivado o ETFs está directamente relacionado con el valor de cotización de su activo subyacente, pero no al revés,  el derivado no va influenciar la cotización del activo subyacente.


Scroll al inicio