Una forma de superar la media bursátil que representa cualquier mercado es apostar por aquellos valores o sectores que pueden ganar al mercado en largo plazo; dado que estos sectores son el motor de revalorización general del mismo nos será provechoso focalizarnos en ellos.
Así tendremos que si sabemos que un índice como el Ibex 35 está subiendo gracias a por ejemplo el sector de servicios primarios, sería lógico invertir directamente en este sector antes que en el propio índice, pues la revalorización sería mayor.
El uso de ETFs es una forma óptima de entrar en aquellos sectores que consideremos que tienen más recorrido alcista la economía en general.
Contenidos
Ganar al mercado con fondos sectoriales.
Cuando intentamos batir al mercado, representado por índices generales amplios como el Ibex 35 , o el Eurostoxx50, la clave va a estar en encontrar qué es lo que impulsa al índice, y enfocar nuestros ahorros en ese sector.
Sin embargo, de partida no sabemos con certeza qué acciones o sectores son esos que hacen al índice subir y para intentar averiguar esto lo mejor es analizar el rendimiento histórico y ver que proyecciones puede tener a futuro.
Mejores sectores para largo plazo.
Basémonos pues en el rendimiento histórico para encontrar 3 sectores interesantes a invertir y que en los últimos años hayan tenido un rendimiento por encima de un indice amplio general como puede ser el S&P 500 .
Así podemos encontrar que algunos de los mejores sectores para comprar son:
1️⃣ Sector sanitario.

Con una población mundial que cada vez vive más y los continuos avances en biotecnología, este sector va a la cabeza de todos los sectoriales en los últimos lustros y normalmente debe seguir siendo así en el futuro. El sector sanitario es bastante amplio incluyendo desde conglomerados de hospitales, servicios institucionales, compañías de seguros, fabricantes de medicamentos, empresas biomédicas, etc…
💡 En momentos de crisis económica cuando mucha industria lo está pasando mal , la sanitaria puede ir perfectamente a su bola y funcionando bien ya que la gente sigue ponderando el cuidado de su salud independientemente de las condiciones económicas. Por este motivo, el sector sanitario se le considera un sector refugio.
2️⃣ Sector tecnológico.

Este sector siempre está a la vanguardia de la innovación y en el centro de la Era de la Información dando forma y otro sentido a la economía en los últimos 20 años y es algo que va a seguir siendo así por las próximas décadas.
Entre las empresas tecnológicas encontramos fabricantes de equipos informáticos, programas informáticos , servicios tecnológicos como las que proporcionan tecnología de la información y procesamiento de datos empresariales, etc….
Algunos ejemplos de empresas tecnológicas son Apple (AAPL), Microsoft (MSFT), Google (GOOG) y Facebook (FB). Lo bueno y adecuado de apostar por un sector, en este caso tecnológico, es que aunque estas empresas se hundan, otras la sustituirán, y el sector se mantiene dado que este toma su valor de referencia de sus componentes.
🔍 Hace menos de 15 años, no existía el iPhone. Tenga en cuenta que otras tecnologías y empresas tecnológicas que no imaginamos en la actualidad seguro que llegarán con nuevas innovaciones en el futuro.
3️⃣ Sectores Consumo discrecional/cíclico.

Este sector incluye empresas que proporcionan productos y servicios digamos que son más un lujo que una necesidad. Son consideradas como cíclicas debido a que son productos y servicios que se demandan mayormente en ciertas partes del ciclo económico, como la fase de crecimiento.
💡Algunos ejemplos de valores de consumo discrecional son Apple , Disney y Netflix . La de estos productos y servicios se activa más en fases de crecimiento de la economía con un sentimiento de seguridad de los consumidores.
Conclusiones.
Aplicando el planteamiento inicial sobre apostar por sectores que sean motores alcistgas del índice, veamos si desde 2010 y hasta 2020 esos 3 han sido sectores que han batido al índice principal S&P 500:
– S&P 500 : + 235 %
– Sanitario (sector): + 246 %
– Tecnología (sector): +527 %
– Discrecional (sector): +465 %
Vemos que 2 de los 3 sectores seleccionados en el histórico han batido ampliamente al índice general, siendo así motores de la importante revalorización del índice principal desde 2010.
Tenemos que tener siempre presente ese axioma bursátil que dice que “resultados pasados no garantizan los resultados futuros”, así, aunque los 3 sectores indicados tienen muchos números para ser rentables en largo plazo, no hay garantía de ello.
Antes de lanzarse a comprar en sectoriales, los inversores deben tener en cuenta que una exposición excesiva a un sector, puede resultar perjudicial para su cartera de inversión. Por eso una estrategia adecuada e inteligente es que esta inversión en sectorial sea complementaria de una cartera base ya de por sí diversificada.
⚠️www.bolsaparadummies.com no ofrece servicios ni asesoramiento fiscal, de inversión o financiero.
👇Si te ha parecido interesante, ¡comparte con tus amistades nuestro contenido!👇