SOJA: TOP FACTORES  QUE DETERMINAN SU PRECIO      

Los siguientes factores debemos tomarlos en su conjunto para un mejor análisis y pronóstico de donde puede moverse el precio a futuro.   Lo ideal es que todos los factores señalen hacia una dirección (bajista o alcista) teniendo así una alta propabilidad de acierto.  Sin embargo normalmente tendremos que determinar qué factor está pesando más para moverlo y cuanto tiempo se mantendrán los inversores sensibles mayormente a ese factor.....

A considerar ....

Flecha garabateada

1

El clima tiene un impacto significativo en el rendimiento de los cultivos y por ende en la producción agrícola en general.  Si el clima es inadecuado en un momento dado  de la siembra, puede afectar negativamente a la producción.  Además puede afectar a la logística/transporte de las cosechas al mercado. Las fuertes lluvias en el norte y centro-oeste de Brasil (mayores cultivos mundiales) reducen el ritmo de siembra y perjudican la producción de soja. Condiciones meteorológicas adversas en el sur del país (desde donde se envía la mayor parte de la cosecha) podrían afectar al suministro de soja fuera de Brasil, mientras que los retrasos también podrían aumentar las pérdidas, reduciendo aún más la oferta. Menos oferta supone subida del precio.

El Clima

Línea curva verde

2

La importancia de China y otros mercados de Asia como mercado para la soja se ha visto impulsada por la explosión de la demanda de carne, a medida que los consumidores pasan de una dieta dominada por el arroz a otra en la que la carne de cerdo, de ave y de vacuno desempeñan un papel importante. La harina de soja (un producto de la soja) es la fuente de proteínas más importante utilizada para alimentar a los animales y representa aproximadamente dos tercios de la producción mundial total de piensos proteicos.

Demanda de proteina animal

Línea curva verde

3

China importa alrededor del 60% de las importaciones mundiales de soja, cerca del 90% de sus necesidades. La producción china de carne aumentó un 250% entre 1986 y 2012. Sin embargo, China es incapaz de producir suficiente alimento para animales por sí misma, de ahí la necesidad de importar soja de Estados Unidos y Brasil..

Demanda china

Línea curva verde

4

Como la mayoría de commodities la soja se cotiza en dólares USA.  Si el dólar cae  significa que el comprador tendrá que gastar menos de su propia moneda para comprar  la mercancía. Al abaratarse la mercancía, aumenta la demanda de la misma, lo que provoca un aumento del precio, y viceversa. Un dólar  débil puede disuadir a los productores de aumentar la producción.   Así si se depreciara el dólar frente al real brasileño puede reducir los márgenes de beneficio de un agricultor brasileño. Todos los ingresos del agricultor se recibirán en dólares USA, que ahora comprarán menos reales, pero una parte de los costes se denominará en reales y permanecerá constante (al menos a corto plazo). Por lo tanto, la perspectiva de un menor margen de beneficios actúa como incentivo para disminuir la oferta de soja. 

El Dólar USA

Línea curva verde

5

Dada la posición de la soja como una de las fuentes más importantes de alimentos los gobiernos pueden utilizarla como elemento clave de la política comercial con otros países. En 2018, por ejemplo, China anunció que aumentaría los aranceles a las importaciones de soja procedentes de Estados Unidos. El impacto de este arancel sería aumentar el precio de la soja en China, pero que el precio baje en Estados Unidos. 

Aranceles

Línea curva verde

6

El maíz y la soja compiten por múltiples motivos. Compiten en la industria del aceite de cocina. Compiten en la industria de la alimentación animal. También compiten en la industria de los biocombustibles. Por lo tanto, la producción de uno afecta al otro. En general, si la producción de maíz disminuye, se espera que los precios de la soja suban. .

El precio de otros cultivos

Línea curva verde

6

Las existencias o inventarios actúan como una forma de amortiguación tanto para los productores como para los consumidores de soja. Normalmente, la caída de los niveles de existencias se produce cuando la demanda aumenta más rápidamente que la oferta, lo que se traduce en un aumento de los precios de la soja. Sin embargo, la disminución de las existencias puede hacer que el mercado de la soja sea más vulnerable a una interrupción imprevista de la oferta o a un aumento repentino de la demanda. .

Nivel de existencias

Línea curva verde

6

Los fondos de cobertura que operan en los mercados agrícolas, incluida la soja, pueden hacer que los precios se muevan más rápido de lo que lo harían en caso de que haya déficit o excedente en el mercado. Los especuladores desempeñan entonces un papel fundamental a la hora de indicar a los agricultores la cantidad que deben sembrar, al tiempo que permiten la transferencia del riesgo.. .

Especulación

Línea curva verde

precaución, amigo trader

El mercado de la  SOJA y demás materias primas puede ser muy lucrativo pero  también es difícil e incluso peligroso para  incautos e inexpertos  principiantes. 

Estrella negra
Estrella negra

¿Más Stories.....?